Es requisito general para Graduadxs y Estudiantes de otras Unidades Académicas, para todas las modalidades de presentación, que él/le autorx/s, o al menos uno de lxs autores en un trabajo de co-autoria, se encuentre/n inscriptxs (lo que significa que previamente han realizado el pago de la Inscripción al Congreso.)
Para cualquier modalidad de presentación algunx de lxs autores deberán estar inscriptos.
- Los graduados en Psicología y de otras Ciencias Sociales y de la salud podrán realizar presentaciones en las modalidades de Trabajos Libres, Posters, Talleres.
- Cada autor(e) podrá presentar un máximo de dos trabajos libres y un taller. No hay restricciones en cuanto al número de posters.
- Los estudiantes de la carrera de Psicología y de otras ciencias sociales y de la salud podránpresentar Posters y trabajos libres.
- Cada autor(e) podrá presentar un máximo de dos trabajos libres. No hay restricciones en cuanto al número de posters.
Los alumnos en esta Unidad Académica quedan exentos de pago. Recibirán un certificado por su exposición o asistencia según corresponda.
Criterios de Certificación
Como primera instancia se dará una pre-inscripción al Congreso, esta habilitará al pago del arancel, en caso que corresponda, y así quedar inscriptx en el mismo. En caso de presentación de trabajo, la acreditación y posterior socialización del trabajo devendrá en la entrega de certificación de expositor al Congreso. No así, la co-autoría, que quedará registrada en el ISBN de las actas.